Soluciones tecnológicas
Soluciones tecnológicasLa inteligencia artificial generativa pasa a ser parte como un pilar fundamental de la ...
Open Banking, powered by Generative Artificial Intelligence (GenAI), is redefining the ...
SANTA CLARA, Calif.–January 10, 2025–GlobalLogic Inc, una empresa del Grupo...
GlobalLogic establecerá un centro de desarrollo de ingeniería de software automotriz en...
GlobalLogic ofrece una combinación única de experiencia y conocimientos en la intersección entre datos, diseño e ingeniería.
Contáctanos*Por Juan Bello, Business Head de GlobalLogic LatAm
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el motor de cambio en la transformación de las finanzas digitales, redefiniendo los roles tradicionales de bancos, entidades financieras y profesionales en el sector. Los asesores robóticos impulsados por IA están ganando popularidad al utilizar esta tecnología para gestionar carteras de inversión, teniendo en cuenta las preferencias de riesgo y los objetivos financieros de los inversores.
Desde GlobalLogic, anticipamos una revolución en el sector, impulsada por una evolución que promete redefinir nuestra percepción sobre inversiones.
La IA Generativa hace que el asesoramiento financiero sea accesible para todos al reducir los costos a prácticamente cero. Imaginen un mundo en el que podamos acceder a un asesor de primera categoría las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estamos en el umbral de una nueva era digital, y la IA es la fuerza motriz detrás de esta transformación sin precedentes.
Si bien ninguna tecnología puede predecir completamente el comportamiento humano, la IA está desempeñando un papel fundamental al evaluar riesgos crediticios, financieros y operativos en un entorno económico cada vez más complejo.
Al permitir que las máquinas generen recomendaciones y tomen decisiones basadas en datos en tiempo real, la IA Generativa emerge como la tecnología más revolucionaria, capaz de eliminar por completo los costos asociados con la asesoría financiera. Pero la evaluación, lejos de buscar respuestas absolutamente correctas, se está moviendo hacia la búsqueda de respuestas razonables y plausibles. Este enfoque es similar a cómo evaluamos las respuestas de las personas en situaciones similares.
La digitalización y el desarrollo de la IA buscan lograr la automatización en las finanzas para encontrar con rapidez la mejor rentabilidad posible.
Todo progreso tecnológico está acompañando con riesgos de ataques cibernéticos, que también están en constante evolución. Por lo tanto, es fundamental elegir una institución financiera o FinTech que no solo esté a la vanguardia de la innovación financiera, sino que también invierta significativamente en proteger los datos y activos de sus clientes.
La solidez de la propuesta ofrecida por el banco o la FinTech no solo se refiere a su capacidad para generar recomendaciones de inversión a través de la IA Generativa, sino también a su compromiso en garantizar la seguridad y la integridad de la información financiera de los clientes. La confianza en la tecnología de IA y la protección de datos deben ir de la mano en este nuevo panorama financiero digital.
La seguridad cibernética es un elemento crucial en este proceso. La elección de un banco que se preocupe por la seguridad de la información se vuelve aún más importante a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más impulsado por la tecnología.